ChatGPT

IA para instituciones financieras

Crea un ChatGPT para tu Institución Financiera

Inicio Funciones Diseña tu propio workflow Formularios Inteligentes Validación documental Biométricos Firma digital Conexiones Comunicación automatizada App móvil Landing Page Builder Casos de uso Colocación de crédito Apertura de cuentas Proceso de reclutamiento KYC Onboarding digital Arrendamiento Prospección en campo Contacto Blog Inicio Funciones Diseña tu propio workflow Formularios Inteligentes Validación documental Biométricos Firma digital Conexiones Comunicación automatizada App móvil Landing Page Builder Casos de uso Colocación de crédito Apertura de cuentas Proceso de reclutamiento KYC Onboarding digital Arrendamiento Prospección en campo Contacto Blog Obtén una demo Crea tu propio ChatGPT. Entrena un LLM. IA para instituciones financieras June 22, 2023 ¿Te suena el término LLM? LLM significa Large Language Models o grandes modelos de lenguaje. Un LLM es un algoritmo capaz de aprender de grandes y masivos conjuntos de datos. El modelo utiliza toda esa información y con ella, puede reconocer, resumir, predecir y generar texto. Estos algoritmos son capaces de mantener una conversación con un humano y resolver preguntas. Es por esta razón que algunas empresas han comenzado a entrenar LLM con información de sus propios negocios, y utilizar como un ChatGPT exclusivo de su marca para sus clientes. ¿Cómo funciona un LLM? Para que un LLM funcione correctamente necesitas datos, cantidades descomunales de datos. Para poder entrenar un gran modelo de lenguaje, necesitas tantos datos a tal magnitud cómo si fuera todo lo que se ha escrito en internet en un periodo de tiempo. Es la gran cantidad de información disponible, la que permite que un LLM como Chat GPT pueda aprender los distintos significados de una misma palabra y sus conceptos. Los grandes modelos de lenguaje utilizan todos los datos con los que fueron entrenados, y son capaces de crear contextos. Es parecido al proceso de aprender un nuevo idioma, donde entender el contexto basta para comprender la idea, sin necesidad de traducir palabra por palabra. Esta cualidad es precisamente donde está el potencial de entrenar un Chat GPT para tu negocio. ¿Qué ventajas tiene entrenar tu propio ChatGPT? Si las IA más famosas consisten en un chat con el que puedes hablar y te responde prácticamente lo que quieres, ¿Por qué no pensar en un chat de inteligencia artificial experto en tus servicios y tu empresa?  Tener una IA, capaz de entender y procesar toda la información de tu negocio, te va a ayudar en diferentes niveles, desde procesos internos y procesos con tus clientes. Puedes utilizar un LLM y convertirlo en un asistente virtual, que no sólo funciona con respuestas literales y programadas, sino que es capaz de entender la complejidad de la pregunta de un cliente, y responder con toda la información que ese cliente necesita. Un equipo de desarrollo puede ir más allá de obtener y perfeccionar su código, podrían escribir software e incluso usar el LLM para hacer que los robots realicen tareas físicas. Puedes usar un LLM en el proceso de solicitud de crédito, para detectar anomalías. Ejemplos de LLM entrenados Existen diferentes ejemplos de marcas que ya han entrenado un LLM para su beneficio. BloombergGPT Una IA experta en finanzas llegó; BloombergGPT. Un LLM de 50 mil millones de parámetros para el ámbito financiero, entrenado con 363 mil millones de tokens de datos financieros y con 345 mil millones de tokens de datos en general. Esta Inteligencia Artificial es capaz de proveer análisis, en tiempo real, de los datos financieros de Bloomberg. BloombergGPT, hasta ahora, ha superado a otros LLM entrenados en finanzas, y también sorprendió su buen desempeño en el manejo del lenguaje en general. Parte de su entrenamiento se realizó a través de Amazon Web Services. El resultado positivo de BloombergGPT nos demuestra que es posible entrenar un LLM enfocado en un tema específico. Sin embargo, recuerda que obtener un buen resultado entrenado un gran modelo de lenguaje, puede significar una gran inversión de tiempo, dinero, y lo más importante, es que cuentes con la cantidad de información necesaria. ¡Comparte en redes! Publicación anteriorPublicación siguiente Funciones Kosmos Fábrica de crédito Formularios inteligentes Validación documental Reconocimiento facial Firma digital Conexiones Open Finance Comunicación automatizada App móvil Landing page builder No-Code Casos de uso Colocación de crédito Apertura de cuentas Onboarding digital Prospección en campo Proceso de reclutamiento Cumplimiento KYC Arrendamiento ©2025 Kosmos Todos los derechos reservados. Conoce nuestro Aviso de Privacidad

IA para instituciones financieras

LMQL: Una IA, para hablar mejor con las IA’s

Inicio Funciones Diseña tu propio workflow Formularios Inteligentes Validación documental Biométricos Firma digital Conexiones Comunicación automatizada App móvil Landing Page Builder Casos de uso Colocación de crédito Apertura de cuentas Proceso de reclutamiento KYC Onboarding digital Arrendamiento Prospección en campo Contacto Blog Inicio Funciones Diseña tu propio workflow Formularios Inteligentes Validación documental Biométricos Firma digital Conexiones Comunicación automatizada App móvil Landing Page Builder Casos de uso Colocación de crédito Apertura de cuentas Proceso de reclutamiento KYC Onboarding digital Arrendamiento Prospección en campo Contacto Blog Obtén una demo LMQL: Una IA, para hablar mejor con las IA’s IA para instituciones financieras June 19, 2023 Con la inclusión de Chat GPT en las áreas profesionales, se popularizó el término “Prompt”. Incluso se llegó a convertir en un puesto solicitado por las empresas. Sabemos que para explotar el potencial de una conversación con una inteligencia artificial, tenemos que igualar su inteligencia. A estas alturas, seguramente ya intentaste incorporar Chat GPT en tu institución financiera, ya sea para obtener ideas de marketing, o usarla para innovar en tus procesos. Es probable que las primeras veces, no obtuviste la respuesta que esperabas, no te preocupes, a todos nos pasó. Si hacemos preguntas genéricas, nos dará respuestas genéricas. De ahí nace la necesidad de convertirse en un experto en prompts, o comandos, para interactuar con los grandes modelos de lenguaje. Con esta necesidad llega LMQL. ¿Qué es LMQL? LMQL significa “Lenguaje de consulta para modelos de lenguaje”, y es una plataforma desarrollada por investigadores de ETH Zurich. LMQL se creó para tener una interacción más fácil y segura con modelos de lenguaje como Chat GPT. LMQL es útil para indicar tareas más complejas a un modelo de lenguaje. Con consultas simples, basta usar lenguaje humano, como una pregunta o indicación, pero para requerimientos complejos y específicos hay que instruir al modelo. LMQL combina el lenguaje humano y el lenguaje de programación para obtener los mejores resultados en tareas complejas. Imagen tomada de https://lmql.ai/ En otras palabras, lo que hace LMQL es entender tu orden, o “prompt”, y lo parafrasea en otro prompt más específico y diseñado para que Chat GPT pueda entender mejor tu idea original. De esta manera, puedes explotar todo el potencial de Chat GPT sin tomarte minutos, o incluso horas, probando diferentes prompts hasta encontrar la respuesta que esperas. Interactuar con la IA no siempre es tan fácil La gran innovación de chat GPT, fue precisamente ser un chat, ya que permitió que personas sin conocimientos en programación, sean capaces de interactuar con el modelo de lenguaje a través de preguntas. Esta interacción suele funcionar bien para todos, sin embargo, hay veces donde el modelo no comprende bien las preguntas y las respuestas no son satisfactorias. Cuando esto sucede, los usuarios suelen pedir otra respuesta al modelo, cambiar su pregunta o dar información adicional. Estas acciones pueden tomar demasiado tiempo y aun así, es probable que no llegue al resultado deseado. En otras palabras, lo que hace LMQL es entender tu orden, o “prompt”, y lo parafrasea en otro prompt más específico y diseñado para que Chat GPT pueda entender mejor tu idea original. De esta manera, puedes explotar todo el potencial de Chat GPT sin tomarte minutos, o incluso horas, probando diferentes prompts hasta encontrar la respuesta que esperas. Imagen tomada de https://lmql.ai/ ¡Comparte en redes! Publicación anteriorPublicación siguiente Funciones Kosmos Fábrica de crédito Formularios inteligentes Validación documental Reconocimiento facial Firma digital Conexiones Open Finance Comunicación automatizada App móvil Landing page builder No-Code Casos de uso Colocación de crédito Apertura de cuentas Onboarding digital Prospección en campo Proceso de reclutamiento Cumplimiento KYC Arrendamiento ©2025 Kosmos Todos los derechos reservados. Conoce nuestro Aviso de Privacidad

Escalar negocios financieros, IA para instituciones financieras

MatchGPT: La IA que reinventa las relaciones B2B en el sector financiero

Inicio Funciones Diseña tu propio workflow Formularios Inteligentes Validación documental Biométricos Firma digital Conexiones Comunicación automatizada App móvil Landing Page Builder Casos de uso Colocación de crédito Apertura de cuentas Proceso de reclutamiento KYC Onboarding digital Arrendamiento Prospección en campo Contacto Blog Inicio Funciones Diseña tu propio workflow Formularios Inteligentes Validación documental Biométricos Firma digital Conexiones Comunicación automatizada App móvil Landing Page Builder Casos de uso Colocación de crédito Apertura de cuentas Proceso de reclutamiento KYC Onboarding digital Arrendamiento Prospección en campo Contacto Blog Obtén una demo MatchGPT: La IA que reinventa las relaciones B2B en el sector financiero Escalar negocios financieros, IA para instituciones financieras June 6, 2023 Cuando ChatGPT llegó, las empresas no dudaron en tratar de incorporarlo a sus procesos y tratar de explotar su potencial. Ahora, una nueva tecnología está en el radar de las Fintech que buscan las mejores propuestas tecnológicas para implementarlas a sus procesos. Hablamos de MatchGPT.  MatchGPT se creó para agilizar las relaciones B2B entre las empresas. ¿Qué es MatchGPT? MatchGPT es una plataforma desarrollada por Finnovating. Como su nombre lo indica, la plataforma busca que las empresas hagan “match”, contratando sus servicios entre sí.  Funciona con datos de 100.000 empresas que ofrecen soluciones en el mercado Fintech, a través de sus propios algoritmos de IA, Finnovating consigue facilitar el proceso de encontrar y contratar la solución que necesitas. La información de MatchGPT contiene datos de empresas de más de 125 países (México incluido), lo que significa que podrás encontrar soluciones de todo el mundo, pero disponibles en tu país. ¿Cómo funciona MatchGPT? MatchGPT es parecido a ChatGPT, si consideramos que consiste en tener una conversación con una inteligencia artificial, capaz de responderte como si fuera un humano. Por ejemplo, puedes comenzar tu conversación de la siguiente manera. “Dime empresas en México que ofrezcan Verificación Biométrica en procesos de Onboarding La plataforma te responderá con las diferentes empresas y una pequeña descripción de cada una. Esto te ayuda a visualizar las diferentes opciones que puedes considerar. En palabras de Rodrigo García De la Cruz, director ejecutivo de Finnovating: “No tiene capacidad de decirte sí alguna cosa es mejor que la otra, pero sí te puede brindar datos” MatchGPT, no te va a dar una respuesta absoluta, simplemente pone sobre la mesa distintas alternativas. https://www.youtube.com/watch?v=2Jw1PjSFSVM Tal vez a estas alturas estás pensando que ChatGPT también puede hacer eso. MatchGPT se desarrolló con tecnología de Open AI, los creadores de ChatGPT, pero existe una diferencia considerable, que es el enfoque de MatchGPT. ¿Es mejor que Chat GPT? La principal ventaja de MatchGPT es su “entrenamiento”. ChatGPT está enfocado en tener una conversación coherente contigo, partiendo de todos los datos que tiene a su disposición Por otro lado, está entrenado y estructurado para dar respuestas concretas sobre empresas que ofrecen servicios y tecnología para el sector financiero. Si bien la IA te ayuda a reducir los tiempos de investigación y toma de decisión para contratar un servicio, MatchGPT llega para quedarse con una propuesta innovadora que cambiará las soluciones B2B que conocíamos hasta ahora. ¡Comparte en redes! Publicación anteriorPublicación siguiente Funciones Kosmos Fábrica de crédito Formularios inteligentes Validación documental Reconocimiento facial Firma digital Conexiones Open Finance Comunicación automatizada App móvil Landing page builder No-Code Casos de uso Colocación de crédito Apertura de cuentas Onboarding digital Prospección en campo Proceso de reclutamiento Cumplimiento KYC Arrendamiento ©2025 Kosmos Todos los derechos reservados. Conoce nuestro Aviso de Privacidad

Scroll to Top